El pasado 20 de febrero, Extremadura se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración de Extremadura TECH 2025, un evento organizado por la Asociación Empresarial Extremeña de Tecnologías de la Información y Comunicación (AEXTIC). La jornada reunió a empresas, profesionales y administraciones públicas con un objetivo común: impulsar la digitalización y la adopción de tecnologías disruptivas en la región.

Un evento que refleja el potencial tecnológico de Extremadura

La apertura del evento estuvo a cargo de Juan Miguel Trejo, presidente de AEXTIC, quien destacó la importancia del sector TIC en la economía regional y su capacidad para generar empleo y valor añadido. «El ecosistema tecnológico extremeño está demostrando que puede competir a nivel nacional e internacional, pero es fundamental seguir apoyando su crecimiento», afirmó Trejo.

En la misma línea, el secretario general de Transformación Digital, Juan Carlos Preciado, señaló durante la clausura que «Extremadura está acelerando su transformación digital y reforzando su apoyo a las empresas tecnológicas de la región con medidas concretas para generar más talento digital y facilitar el escalado empresarial».

Casos de éxito y proyectos innovadores

El evento incluyó la presentación de proyectos tecnológicos de alto impacto desarrollados en Extremadura. Entre ellos destacaron:

  • 3DSeatMapVR de Renacens UX Company: una solución que permite a los usuarios visualizar en 3D la disposición de los asientos en aviones antes de comprar un billete.
  • EyesCloud3D de eCaptureDTech: una plataforma para la generación de modelos 3D a partir de imágenes tomadas con cualquier dispositivo con cámara.
  • Recepción Virtual de Mr. Plan: un sistema de gestión para hoteles que automatiza procesos de reservas y check-in.
  • xFarm de Greenfield Technologies: una plataforma que aplica la digitalización y la sensorización a la gestión agrícola.

Estos casos de éxito evidencian el alto nivel de innovación de las empresas extremeñas y su capacidad para competir en mercados globales.

Mesas redondas: Digitalización y desafíos del sector

Además de la exposición de proyectos, el evento contó con dos mesas redondas clave:

  • Impulso público a la digitalización de las pymes, moderada por Patricia del Amo y con la participación de representantes de la Junta de Extremadura y las diputaciones de Cáceres y Badajoz. Se abordaron las diferentes iniciativas y ayudas disponibles para apoyar la transformación digital del tejido empresarial extremeño.
  • La realidad tecnológica en las pymes extremeñas, moderada por Carlos Rodríguez, vicepresidente de AEXTIC. En esta mesa, empresarios de diferentes sectores compartieron sus experiencias y desafíos en la implementación de soluciones tecnológicas en sus negocios.
  • Charla Lean: Transformación Digital con Sentido: impartida por Antonio Reino Cuenca, CEO de RREFICIENCIA, sobre «Lean con Estrategia de Crecimiento Empresarial + Tecnología = Transformación Digital con Sentido». Acompañado por Francisco Javier Benito Cordero y Francisco Javier Álvarez, la sesión exploró la combinación de metodologías Lean con tecnología para optimizar procesos productivos y fomentar el crecimiento empresarial sostenible.

Una apuesta por el talento digital y el crecimiento empresarial

Uno de los temas recurrentes del evento fue la necesidad de talento especializado. Actualmente, el sector TIC extremeño representa el 2,8% del PIB regional, pero enfrenta dificultades para encontrar profesionales cualificados. Según datos presentados, hay más de 300 vacantes abiertas en empresas tecnológicas de la región, lo que refuerza la importancia de seguir impulsando la formación en competencias digitales.

Éxito de participación y apoyo institucional

Extremadura TECH 2025 no habría sido posible sin el respaldo de las administraciones y el patrocinio de empresas comprometidas con la digitalización. Entre ellas, destacaron RR Eficiencia, Ariadnex, Solucionex, BERS Consulteam y Gabala, que han apostado por este evento como una plataforma para fomentar el crecimiento del sector TIC.

Con una gran acogida por parte del público y los profesionales del sector, Extremadura TECH 2025 ha demostrado ser un espacio clave para impulsar la digitalización en la región y generar nuevas oportunidades de desarrollo. Desde AEXTIC, seguimos trabajando para que Extremadura sea un referente en tecnología e innovación, y este evento ha sido un gran paso en esa dirección.