Perfiles orientados a áreas relacionadas con la inteligencia artificial, ciberseguridad, sostenibilidad, ventas y marketing se perfilan como las más demandadas por las empresas durante 2024, con una proyección que viene creciendo en los últimos 5 años, es el principal titular que ofrecen los resultados obtenidos por el Estudio «Listas de Empleos en Auge de 2024» realizado por Linkedin España De la lista publicada este año, además, destaca la marcada preferencia hacia roles altamente especializados, en respuesta a las demandas emergentes del mercado.
Una lectura detenida deja entrever un enfoque económico centrado en el desarrollo de soluciones, productos y servicios mediante la tecnología, acompañado de innovación continua y avances impulsados por la I+D+i. Esto abarca una amplia gama de aplicaciones que responden a las necesidades de todos los sectores, desde la agricultura hasta la seguridad, la monitorización y la eficiencia en los procesos, la comunicación digital o la capacidad predictiva. Además, esta estrategia se alinea con la creación de empleos especializados y cualificados, capacitados para afrontar los desafíos futuros.
Los empleos líderes en el mercado laboral español para 2024
- Analista de centro de operaciones de seguridad
- Analista de desarrollo de software
- Responsable de sostenibilidad
- Key Account Sales Manager
- Representante de desarrollo de ventas
- Experto logístico
- Responsable de crecimiento
- Ingeniero de plataforma
- Analista de inversión
- Especialista en formación
- Ingeniero de datos
- Consultor de selección de talento
- Ingeniero de Inteligencia Artificial
- Suscriptor de seguros
- Ingeniero de seguridad
- Customer Success Manager
- Responsable de marketing en redes sociales
- Ingeniero de sistemas en la nube
- Especialista en medios
- Ingeniero de integración
- Responsable de ventas internacionales
- Ingeniero de aprendizaje automático
- Modelador BIM
- Consultor de implementación
- Engagement Manager
Del mismo modo, es importante conocer las habilidades (hard skill and softskills) que reclaman las empresas para cubrir sus vacantes; en este sentido se observa un cambio significativo en los últimos años, con previsiones de continuar evolucionando en el futuro
Habilidades blandas
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Capacidad analítica
- Liderazgo
- Negociación
- Resolución de problemas
- Gestión
- Planificación estratégica
- Toma de decisiones
- Adaptabilidad
Habilidades duras
- Gestión de proyectos
- Atención al cliente
- SQL (Lenguaje de Consulta Estructurado)
- Java
- Ingeniería
- Ventas
- JavaScript
- Python (Lenguaje de programación)
- Estrategia empresarial
- Marketing
Estas tendencias reflejan un panorama laboral dinámico y en constante cambio, donde la adaptabilidad y la capacitación continua son fundamentales para poder responder a las necesidades que las empresas tienen en sus diferentes áreas.