El pasado viernes, el secretario de la Asociación Extremeña de Empresas TIC (AEXTIC), José A. León, participó en el evento «Redes que Impulsan: Generando oportunidades de futuro para la juventud extremeña«, organizado por Ayuda en Acción en el marco de su programa Impulsa Empleo Joven. La jornada, celebrada en el Centro de Ocio Joven «El Economato» de Mérida, reunió a más de 45 jóvenes junto a empresas, entidades y administraciones públicas, con el objetivo de generar redes de oportunidades laborales y fomentar la empleabilidad juvenil en la región.
El evento fue inaugurado por Sara Bounajm, responsable del proyecto Impulsa Empleo Joven de Ayuda en Acción, y Laura Iglesias, concejala de Juventud, Participación Juvenil y Ocio Saludable del Ayuntamiento de Mérida, quienes destacaron la importancia de iniciativas que contribuyan al desarrollo profesional de la juventud extremeña.
A lo largo de la jornada, se llevó a cabo una mesa de diálogo intersectorial en la que participó José A. León en su calidad de secretario de AEXTIC, acompañado de otros profesionales como Sara Gutiérrez (gerente de EME de Música), Ramón Gómez (director de ESG de BNZ Energy) y Francisco J. Sánchez (técnico de empleo del Centro de Empleo Mérida I del SEXPE). Durante la mesa redonda, se abordaron temas clave sobre el futuro del empleo en la región, las tendencias en el mercado laboral juvenil y la importancia del aprendizaje continuo y las competencias digitales en un mundo en constante cambio.
Desde AEXTIC, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso del empleo en el sector tecnológico, apoyando iniciativas que fomenten la formación y la inserción laboral de los jóvenes extremeños. En un mundo donde la digitalización es clave, consideramos esencial que los jóvenes adquieran habilidades tecnológicas que les permitan acceder a nuevas oportunidades y contribuir al desarrollo de Extremadura.
El programa Impulsa Empleo Joven ha demostrado ser una herramienta eficaz en la lucha contra el desempleo juvenil en la comunidad. Desde su inicio en septiembre de 2024, ha acompañado a casi 100 jóvenes de Mérida, Almendralejo y otras localidades, logrando 37 inserciones laborales. Además, en 2025 continuará su labor con nuevas formaciones especializadas en Electromecánica y Soldaduras en Mérida, y Composición Digital para la Animación en Almendralejo, facilitando tanto formación teórica como prácticas en empresas.
Desde AEXTIC, agradecemos la oportunidad de haber participado en este evento y reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del talento joven en Extremadura. Seguiremos colaborando con entidades y administraciones para fortalecer la empleabilidad en el sector tecnológico y contribuir al crecimiento económico de nuestra comunidad.